
Cuando uno prende la tele y escucha hablar de poker, no deja más de pensar que es un deporte, los mejores siempre ganan, los nervios de acero ante todo... lamento decirte, ITS BULLSHIT.
El poker ante todo no es un deporte, es un juego, al corto plazo es suerte, 100% azar... si, escuchaste bien live rookie que piensa que el metagame en un spot define la calidad del jugador.
La varianza, es el componente que hace que los malos parezcan buenos y los buenos se piensen que no son lo suficientemente capaces de batir 'x' nivel.
Hace ya 3 meses y medio, 300k de manos en las cuales estoy even, si, ni un centavo más ni un centavo menos. Son esos momentos en los que uno piensa: "realmente conseguí todo por suerte? tan poco aprendí de lo que realmente creí aprender?". Ante esas inquietudes, hay una premisa fundamental: "BASTA de llorar, a revisar más y jugar lo justo y necesario".
En esta época de down, tal vez a más de uno le sirva de consuelo, le puedo contar algunos tips (que varios ya me han pedido explayar para sobrevivir a tal calvario):
-
Jugar más sesiones de menos manos: Este fue el pilar fundamental para mantener un control mental de mis acciones. Al jugar menos manos, lo hacemos más concentrados, más atentos a cada spot, y con algunos minutos extra, se puede revisar cuales fueron los 10 o 20 spot más importantes y como actuamos en cada uno. Ante dudas, nada mejor que consultar a alguien que sea mejor que uno (no necesariamente debe jugar en un nivel superior, simplemente debe saber más). Y reemplazar las 2 sesiones 'largas' por día, en 3 o 4 cortas, para que tampoco nuestras hands/month se vea afectado.
-
Jugar menos mesas: En un principio de año y cuando todo iba reggio, entre 20 y 24 mesas era mi promedio. Hoy por hoy no supero las 16 mesas ya que considero que estoy cometiendo varios errores, y algunos de ellos, son consecuentes al multitabling y las decenas de decisiones por minuto que uno debe tomar.
-
Evitar el tilt: Ayer entré en tilt, algo que nunca pensé que me iba a ocurrir. Descubrí que nadie, a pesar de tener 1.5kk de manos en mi haber, está excento de esto. Ante los ataques de la varianza en contra, coolers, y la subida de sangre al cerebro, nada mejor que cerrar, ver el cielo, contar hasta 100, jugar con el perro y volver la próxima sesión.
-
Videos: Muy lejos estoy de recomendar videos de pro's que tienen en sus mesas, un hud de VPIP/PFR/AGG, ya que considero que es todo fake, y simplemente lo hacen para que los reg de su nivel, no se adapten a su juego y los video-autores cobren su parte por hacer el mismo. Si me refiero a videos, me refiero a ver vía streaming o por medio de un buen colega que te invita a la casa, analisar su juego, el por qué de sus decisiones, e intentar sacar lo mejor de cada uno.
-
Ambiguedad ideológica: Me refiero simplemente al viejo refrán de "ni antes eras muy malo y ahora sos un crack, ni antes eras genial y ahora sos horrible". Tener un equilibrio, tatuarse el shing shang (yo lo tengo en mi piercing de la lengua), considerar que ni que ahora todo está todo mal, ni que ahora está todo bien.
-
Despejarte: Si solo jugas al poker, no tenes un trabajo de por medio, u alguna otra actividad que te aparte un poco de las cartas. Salí a caminar, jugá a alguna consola, divertite en el skype con otros jugadores sin hablar de poker, estate lo más lejado del lugar de trabajo cuando no quieras relacionarte con los naipes.
Estos 5 tips son los que he implementado en mi vida, y que por suerte me han ayudado a vivir un poco menos tensionado y relajado.
Vale aclarar que también el hecho de estar en una relación estable, y sentirse tan bien con uno mismo, es otro pilar importantísimo, pero no lo he explayado en los otros tips ya que no todos tienen la suerte que tengo yo :P
Solo uno espera que en un mediano plazo, PokerStars se ponga media pila y devuelva algo de lo que nos ha llevado vilmente.