Ya son muchos los que me preguntan si es una buena opción arrancar hoy por hoy en nanolímites e ir subiendo stake by stake dilucidando que el futuro del poker online va de castaño claro a castaño oscuro.
Vamos a ir por partes:
Personalmente, mi idea en el poker no es jugar 50 años y vivir de esto el resto de mi vida rodeado de naipes, ya que considero que todo tiene su tiempo, inclusive el poker. El estrés que conlleva es demasiado y solo quiero juntar una cantidad 'x' de dinero como para poder no solo comprarme un departamento, sino también de realizar inversiones independientes y tener al mismo como un 'hobby con un sobresueldo importante'.
Con respecto a si el juego tiene un futuro de 2, 5 o 10 años, yo tengo una visión particularmente positiva al respecto.
A día de hoy las mesas estan repletas de gente, y esos porcentajes día a día decrecen a consecuencia de los países que deciden regular el poker y no permiten que se juegue contra extranjeros (véase el caso en Francia en la cual solo los franceses pueden jugar entre si en ps.fr).
Tengo un amigo francés (jugador también), el cual me comentaba que por supuesto el tráfico disminuyó potencialmente a diferencia de ps.com, pero el nivel parece de 3 años atrás. Entonces, ¿es mejor la regularización?, nobody knows, todavía todo está muy fresco en el ambiente, y eso solo lo sabremos dentro de un par de años.
Pero entonces, si el nivel baja, ¿es mejor?. Por supuesto, la cantidad de reg en ps.fr es infinitamente inferior a los que día a día le sacan la plata a los regfish y a los fish maniac en ps.com.Y la cantidad de pescados, es la misma en proporción a la cantidad de gente que juega, e inclusive superior a consecuencia de las facilidades que una regularización conlleva.
Pero no todo es color de rosa, al haber un tráfico mucho menor, ya no podemos mantenernos únicamente en un nivel (véase NL200 para dar un ejemplo de midstakes), y vamos a tener que abrir mesas de diferentes niveles constantemente para tener una métrica estándar de los multitabling (de 12 a 24 FE).
Otro punto a tocar es el rake, el mismo en un principio fue DESMEDIDO y gracias a la virtud de los jugadores franceces en el poder de hacerse escuchar cuando hacen protestas (todos sitout por varias horas provocándo pérdidas en las salas), lograron estabilizar una comisión mucho más adecuada y pertinente.
También un punto a destacar, es como el sistema se verá afectado con tráficos menores en las distintas salas, todos sabemos que si la misma pierde pierde plata o ve que el usufructo es infinitamente menor como cuando existía ps.com, existirán movidas para que el ecosistema vuelva a regularse e inventarán nuevas maneras de volver a globalizar el poker.
Poniendo en la balanza, considero que el mal visto "bumhunting multilevel" (no por mi obv) será el futuro del poker y es un método que debe ser practicado con habitualidad por parte de los jugadores que quieren que el tráfico y hands per hours no se les vea modificado y/o disminuído a consecuencia del probable descenso del tráfico en los años venideros.
El poker es un cúmulo de personas, es una sociedad, un ecosistema. Pero antes que todo es un juego, es un acto lúdico, algo que a las personas les divierte, indistintamente si pierden plata o la ganan. Por lo tanto, mientras que nosotros día a día progresemos realizando siempre el movimiento EV+, vamos a tener un edge, y teniendo un edge, al largo plazo ganaremos plata. La varianza en hands/hr y menos tráfico, es inversamente proporcional por reglas lógicas, a menos hands/hr, menos mesas y más bumhunting multileveling, más varianza.
En conclusión, habrá mucha más varianza, los wr disminuirán en los próximos años pero la rentabilidad estimada en países como Argentina donde 1usd son casi 4AR, permanecerá por un largo trecho. A diferencia de lugares como EEUU y Europa, se hará mucho más duro y como siempre ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad, solo los mejores sobrevivirán.